Páginas - Pages

lunes, 28 de junio de 2010

Blu-ray BDXL format offers capacity of up to 128GB

_____________________________________________________________

The Blu-ray Disc Association has announced the new BDXL format, which will provide customers with discs with a capacity of up to 128GB (write-once) or 100GB (rewriteable).


_____________________________________________________________

martes, 22 de junio de 2010

Graphene Finally Goes Big





If there's a rock star in the world of materials, it's graphene: single-atom–thick sheets of carbon prized for its off-the-charts ability to conduct electrons and for being all but transparent. Those qualities make graphene a tantalizing alternative for use as a transparent conductor, the sort now found in everything from computer displays and flat panel TVs to ATM touch screens and solar cells. But the material has been tough to manufacture in anything larger than flakes a few centimeters across. Now researchers have managed to create rectangular sheets of graphene 76 centimeters in the diagonal direction and even use them to create a working touch-screen display.



More.....
__________________________________________________________________________


viernes, 4 de junio de 2010

MARS 500




Mars-500 is a multi-part ground-based experiment simulating manned flight to Mars. The experiment's facility is located at the Russian Academy of SciencesInstitute of Biomedical Problems (IBMP) in MoscowRussia. A total of 640 experiment days, divided into three stages have been scheduled. During each stage, the crew of volunteers live and work in a mockup spacecraft. Communication with the outside world is limited and has a simulated 20 minutes delay. Supply of consumables is limited.[1]   



______________________________________________________________________

CMUcam3: Open Source Programmable Embedded Color Vision Platform



The goal of the CMUcam project is to provide simple vision capabilities to small embedded systems in the form of an intelligent sensor. The CMUcam3 extends upon this idea by providing a flexible and easy to use open source development environment that complements a low cost hardware platform. The CMUcam3 is an  ARM7TDMI based fully programmable embedded computer vision sensor. The main processor is the NXP LPC2106 connected to an  Omnivision CMOS camera sensor module. Custom C code can be developed for the CMUcam3 using a port of the  GNU toolchain along with a set of open source libraries and example programs. Executables can be flashed onto the board using the serial port with no external downloading hardware required.


More...





Augmented Reality - Realidad aumentada

La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta a tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.


More...




Augmented Reality Get Its Own Standardized Logo

Yesterday during my talk at the Augmented Reality Event in Santa Clara, California, one of the questions I brought up was whether or not QR codes continue to be used because of their association with AR. Should we prolong the use of these large black and white codes in order to help users and customers identify augmented reality experiences? This morning, during his keynote before the second day of the event, Bruno Uzzan, CEO of AR titan Total Immersion, announced the creation of a logo the company hopes will become a standard for identifying AR applications.


More...

Se inició la misión simulada a Marte

Los 6 voluntarios comenzaron el simulacro de vuelo que los mantendrá aislados del mundo por 520 días y que servirá para estudiar la compatibilidad psicológica de los miembros de la tripulación.
Seis hombres oriundos de Europa, Rusia y China se encierran a partir de este jueves al mediodía durante 520 días en la simulación de un vuelo hacia Marte, para determinar los efectos psicológicos de una reclusión de semejante duración.

Un italiano, un francés, tres rusos y un chino se instalarán con este objetivo en una "nave" de 180m2 para los 250 días del viaje de ida.
Luego, tres de ellos pasarán 30 días en otro módulo en el que se imita la superficie del Planeta Rojo. En fin, toda la tripulación "retornará a Tierra" tras otros 240 días de aislamiento físico del resto de la huma
nidad.

Las comunicaciones entre la tripulación y el centro de control se harán esencialmente por e-mail y el tiempo de transmisión se alargará a medida que avance el viaje, llegando a 40 minutos para un mensaje, tal como sería el caso en una verdadera misión hacia Marte.

Los seis hombres verán sus jornadas divididas en tres segmentos de ocho horas dedicadas al trabajo, el ocio y el sueño. También deberán racionar sus alimentos, los mismos que tienen los astronautas de la Estación Espacial Internacional.
Al margen de la ausencia de aire fresco y luz natural, la separación de los seres queridos será para los voluntarios uno de los mayores problemas que deberán superar.

El francés Romain Charles, de 31 años, explica que lo más difícil será la ausencia de contactos "con la familia, la novia y los amigos".

Esta "misión" está organizada por el IBMP y la Agencia Espacial Europea (ESA), quedescriben la experiencia como un intento de "imitar de la forma más precisa una misión a Marte y su retorno, sin necesidad de ir".

Un viaje real hasta el Planeta Rojo no está previsto antes de una treintena de años. 


Fuente: AFP

miércoles, 2 de junio de 2010

Instalar Google Chrome de forma offline


Escrito por: Jairo
6 de Septiembre del 2009
google chrome logo Instalar Google Chrome de forma offline
En la página oficial de Google Chrome se proporciona un enlace para instalar el navegador. La única manera posible es a través de un instalador en línea que, tras aceptar los términos y condiciones, nos instala Google Chrome en el computador.
Pero, ¿qué pasa con las personas que quieren instalar el navegador sin conexión a Internet?. Puede resultar ilógico que una persona que quiera instalar un navegador no disponga de conexión a Internet, pero hay quienes estarán bajo las reglas de un administrador de red o quienes simplemente quieren ahorrar ancho de banda utilizando el mismo instalador en varios computadores.
Pues bien, existe un método muy sencillo para poder descargar el instalador de Google Chrome y utilizarlo de manera offline. Todo lo que hay que hacer es añadir el parámetro standalone=1 a la página web en que Google Chrome puede ser descargado.
Estos serían los enlaces para descargar la última versión oficial y la última versión beta del navegador de Google:
Versión oficial: http://www.google.com/chrome/eula.html?standalone=1
Versión beta: http://www.google.com/chrome/eula.html?extra=betachannel&standalone=1
Visto en Ghacks

martes, 1 de junio de 2010

Nearly every supercomputer runs Linux - Superordenadores, terreno casi exclusivo Linux

Just as with the previous list of the Top500 Supercomputers, the Oak Ridge National Laboratory's Cray XT5 'Jaguar' leads the pack with a sustained performance of 1.76 PFlop/s.  However, a new Chinese entrant called Nebulae has achieved a higher peak performance of 2.98 PFlop/s (compared to Jaguar's peak of 2.33 PFlop/s) and is placed second overall.


more... 



Si echamos un vistazo a la lista Top500 de superordenadores podremos observar una serie de equipos con rendimientos de hasta PetaFLOPS. Pero lo interesante llega a la hora de filtrar no por chips AMD o Intel, sino por sistema operativo donde podemos comprobar que Linux es la elección, un 94% de toda la lista.
Cray XT5 ‘Jaguar’ sigue liderando la lista con un rendimiento sostenido de 1,76 PFLOPS con un pico de hasta 2,33 PFLOPS. Un nuevo supercomputador chino, Nebulae ha conseguido un mayor rendimiento de pico, rozando los 3 PFLOPS -2,98-, pero el rendimiento sostenido ha hecho que ocupe el segundo lugar.
La lista Top 500  dispone de nada menos que 470 equipos corriendo sistemas Linux, 25 corren una variante Unix, la mayoría AIX y tan sólo 5 superordenadores corren Windows HPC 2008.